- La llegada de Superlópez a Roma.
Comenzamos conociendo el lugar en el que Superlópez está perdido, que no es ni más ni menos que la ciudad de Roma, capital de Italia. Sus costumbres, monumentos y tradiciones serán fundamentales para superar este reto.
Comenzamos recitando una poesía de Rafael Alberti, que nos habla de la ciudad italiana.
Tras la realización de la prueba, descifraron un mensaje, que estaba escrito en la lengua de la antigua Roma, y finalizaron creando un mensaje secreto.
- Cajas de investigación.
Superlópez sigue perdido, y, con tantas horas libres, se ha puesto a investigar y nos han mandado este reto:
1º: Encuentra las mayúsculas perdidas en este texto sobre Roma.
2º. Resuelve ancianos acertijos matemáticos.
3º. Elaborar un tangram mágico.
- Descubre el mensaje secreto.
El nuevo desafío de Superlópez consiste en descifrar un mensaje secreto en el alfabeto romano. Una vez que el mensaje fue descifrado, debían crear un mensaje, teniendo como referencia el abecedario de la imagen.
- Metodologías activas.
Si hablamos de Roma, es imprescindible conocer los orígenes de su fundación, con la historia de Rómulo y Remo, los hermanos que fueron amamantados por una loba.
La segunda actividad consistió en conocer curiosidades de Roma, y diferenciar los hechos verdaderos de los falsos.
Finalizamos con un ejercicio de escritura creativa, en la que debían redactar una historia ficticia sobre el origen de la ciudad.
- Taller de chapas literarias.
La cultura romana se caracterizó por la difusión del conocimiento escrito, con la creación de bibliotecas.
Un verdadero fan de la lectura siempre está pensando en un buen libro, y, si puede animar a otras personas a leer y a compartir su afición, y encima en una biblioteca, mejor que mejor.
Para celebrar el "Día de las Bibliotecas" (24 de octubre), el alumnado de tercer ciclo ha creado un taller de chapas literarias, en el que han presentado los libros que más le ha gustado, difundiendo su afición a la lectura entre el resto de estudiantes del centro. Posteriormente, han elegido varios personajes de la literatura para realizar chapas, entre los cuales no podía faltar Superlópez,
Por último, explicaron a sus compañeros/as de primer ciclo las características del monumento más representativo de su civilización, el Coliseo, dándoles una ficha para colorearlo de la manera más creativa.


.jpg)






















No hay comentarios:
Publicar un comentario