La revista Superlópez se publicó a mediados de los años 80 y gozó de mucha popularidad entre los niños y niñas de la época. Entre las historietas que aparecían en ella, hubo un concurso que llamó especialmente la atención: el Gran Concurso de los Petisos Carambanales. Consistía en descifrar el lenguaje que utilizaban estas simpáticas criaturas. Un niño, llamado Jordi Coll, fue el ganador, consiguiendo un ordenador Spectrum, entregado por el mismísimo Jan.
Llevamos a clase varios ejemplares de las revistas, para que el alumnado pudiera conocer cómo eran estas publicaciones. Contenían historias cortas o fragmentos de álbumes más grandes, que seguían en otros números. Aprovechamos el concurso para estimular la curiosidad... ¿Qué sería de ese niño que descifró el lenguaje petiso? ¿A qué se dedicará en la actualidad? ¿Le seguirán gustando los cómics? ¿Seríamos capaces nosotros/as de descifrar ese lenguaje? Pues bien, tras investigar en Internet, conseguimos encontrarle: Jordi Coll es hoy un editor de mucho éxito. Aceptó muy amablemente grabar un vídeo que sirvió para introducir un escape room basado en los petisos y su lenguaje.
Jordi nos contó cómo consiguió resolver el reto y esto dio píe a la realización de tres pruebas: un jeroglífico sobre los personajes de Superlópez (que debía ser traducido a este nuevo lenguaje), una sopa de letras en inglés (cuyo resultado también debía ser entregado en lenguaje petiso), y una traducción de tres portadas de la revista Superlópez (en la que los petisos dialogaban entre sí y tenían que descifrar su contenido).
Para añadir más emoción, cada grupo cooperativo estuvo a oscuras, por lo que tuvieron que traer linternas; además, la puerta de la biblioteca estaría cerrada con un candado, hasta que un grupo consiguiera resolver los retos.
¡Gracias por tu colaboración, Jordi!
No hay comentarios:
Publicar un comentario